miércoles, 22 de mayo de 2013

Role Play

Os dejo un vídeo con el pequeño teatrito que mis compañeras de clase y yo realizamos para la asignatura de Habilidades Sociales y de la Comunicación.


Se trata de una pequeña recreación del programa "Tiene arreglo" emitido en Canal Sur.
Espero que lo disfruten!!


Presentación en clase


                         
Tic fabiola y mireya. from fabioliloli


Lo realizamos mi compañera María José Tejero y yo para la asignatura de Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información. 
Espero que haya servido para profundizar más en como educar a los ciudadanos en la sociedad digital actual. 

                                                                                                      Un saludo!! 













lunes, 20 de mayo de 2013

Adolescentes conflictivos

¿Cómo ayudan los Trabajadores Sociales a adolescentes conflictivos?

Son muchos los temas que ocupa al Trabajo Social, entre ellos los distintos tipos de necesidades que puede presentar un adolescente, ya sea problemas de salud mental, problemas familiares, escolares, etc. 
Para muchos, adolescencia puede resultar un período muy difícil y lleno de sufrimiento.


Estos menores pueden presentar desde baja autoestima y fracaso escolar, hasta depresión, comportamientos impulsivos, abuso del alcohol y las drogas o aislamiento social. 
Los trabajadores sociales ayudan a estos adolescentes y sus familias a identificar y analizar el origen y causa de los problemas, además de orientarles para que pudieran mejorar su comunicación y relación.


Les informan sobre los programas, servicios necesarios,cuestiones y recursos económicos y jurídicos de los que disponen. 
En este caso pueden ser:

  • Programas de tratamiento terapéutico al aire libre. 
  • Asociaciones Nacionales de Vida Independiente. 
  • Centro nacionales de ayuda a menores. 
  • Asociación de Internados.  
                                                 Entre otros... 



Mal uso de las TICS

En esta entrada me gustaría exponer algunos de los problemas que pueden surgir del mal uso de las Nuevas Tecnologías:
  • Creación de nuevas desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TICS. De esta manera aparece una nueva fisura digital que general exclusión social de aquellos individuos que no disponen de los medios.
  • Los medios tecnológicos pueden crear adicción y dependencia a las tecnologías. Para muchos el no tener Facebook, Tuenti ,Twitter o aplicaciones en el móvil como el Whatssap o Line supone un gran estrés. Los usuarios/as de estos sistemas están "obsesionados" con recibir mensajes, con tener un conocimiento continuo y sin límites de las actividades u opiniones de su familia y amigos. 
    Este hecho se debe, principalmente, a que somos seres sociales por naturaleza, necesitamos comunicarnos con los demás y esto, es algo que se puede alcanzar fácilmente gracias a las diferentes plataformas disponibles. 

Muchos expertos denominan esta extrema afición a las tecnologías: Tecnofilia. 
Además, cada día va aumentando más y más llegando a un punto en el cuál el individuo no pueda vivir sin la tecnología y, por lo tanto, yendo en contra del objetivo de socializar de las personas, ya que se encierran en sí mismos y no llevan a cabo otro tipo de actividad que no sea navegar por Internet. 
Pinchando aquí puedes ver un artículo muy interesante que pone de manifiesto, mediante un estudio, como las redes sociales  pueden ser más adictivas que el alcohol o el tabaco.
                                                                         
Otro problema de gran actualidad relacionado con las TICS es el ciberacoso y el  ciberbullying.

  • Ciberbullying es cuando un menor amenaza, atormenta y humilla a otro mediante las redes sociales, los móviles u otros tecnologías telemáticas. Mientras que en  el ciberacoso son los adultos, los que mediante estos medios hostigan a menores para encontrarse con ellos fuera de la red o explotar sus imágenes sexuales.


    El anonimato que ofrece Internet y la adopción de roles imaginarios en la red convierten el ciberbullying en un grave problema. 
    Tal y como hemos aprendido a lo largo del curso, las TICS se han vuelto indispensables en nuestra sociedad. Su utilización nos facilita múltiples tareas que antes eran más costosas y nos ocupaban más tiempos y nos permite estamos en contacto con muchas otras personas de nuestra comunidad o de todo el mundo, pero deben utilizarse de forma sana y consciente. 















lunes, 4 de marzo de 2013

Bienvenidos/as a mi Blog!


¡Bienvenidos/as a mi blog! Esta es mi primera entrada y espero que lo disfruteis! Web de la UPO




En el blog voy a tratar diversos temas relacionados con las Nuevas tecnologías y la sociedad digital. 


Para empezar destacar que las Tics se han ido desarrollando rápidamente a lo largo de los años. En la sociedad actual las nuevas tecnologías están a la orden del día y pueden convertirse en herramientas muy útiles para el ejercicio del Trabajo Social, ya que le sirve para administrar y gestionar la información de manera rápida y segura. 
El Trabajo Social se enfrenta a los continuos cambios sociales y requiere de la ayuda de otros profesionales para que su labor sea realmente eficaz y esto implica la creación de redes de información. De esta manera ponernos en contacto fácilmente con otros compañeros y con las distintas entidades con las que trabajamos para mejorar la calidad de la intervención.